Buscar este blog

sábado, 17 de marzo de 2012

Honduras con los peores servicios de salud en CA


Sólo 8.7 médicos por cada 10 mil habitantes tiene Honduras, lo que lo coloca en el último lugar entre los países centroamericanos con disponibilidad de recurso humano en salud, de los cuales la gran mayoría están concentrados en las zonas urbanas.
Según el censo de establecimientos en 74 municipios, adonde viven poco más de medio millón de personas, no hay médicos de la Secretaría de Salud. Las enfermeras apenas cubren un 3.2 por 10 mil habitantes, obteniendo el penúltimo lugar en Centroamérica.
Un informe del Estado de la región en Salud del área Centroamericana 2008 presenta datos interesantes que ubican a esta zona como una con las mejores condiciones de salud.
“En tres países la esperanza de vida al nacer es superior a los 75 años sobrepasando el promedio latinoamericano de 73.1 y la mortalidad infantil bajó a 23 por cada mil nacidos a nivel regional” afirmó Alberto Mora, coordinador del informe.
A nivel de Centroamérica la inversión de los Estados en salud representa un promedio de un 2.1% del PIB en los últimos años, teniendo un costo promedio por persona de 113 dólares, donde los seguros sociales cubren a menos del 20% de la población.
Cerca del 70% de los centroamericanos carece de seguro social y las personas son las que deben costear sus necesidades en salud, volviéndose algo catastrófico cuando el servicio de salud es de un costo elevado y representa una alta proporción de los ingresos familiares.

Fuente: http://archivo.laprensa.hn/Pa%C3%ADs/Ediciones/2008/10/06/Noticias/Honduras-con-los-peores-servicios-de-salud-en-CA


"Honduras presenta una disparidad en los servicios de salud, situación que ahora se agrava con la crisis que se vive en los hospitales por el conflicto entre la Universidad Autónoma de Honduras y la Universidad Católica donde los internos reclaman la anulación de un convenio suscrito por el Ministerio de Salud y la Universidad Católica que permite a los estudiantes de este último centro de estudios realizar su práctica profesional en los hospitales públicos."